miércoles, 11 de junio de 2014


 Carlos II

Carlos II nació el 6 de noviembre de 1661 y murió el 1 de noviembre de 1700. Fue el rey de España entre los años 1665 y 1700. Era hijo de Felipe IV y de Mariana de Austria. Su mala salud hacía sospechar que moriría joven, por lo que nuevamente se descuidó su educación; nadie se preocupó. No tuvo hijos y ello fue la causa del fin de la dinastía de los Austrias en España.



Dejó el gobierno en manos de Juan José de Austria, el duque de Medinaceli y el conde de Oropesa. Iniciaron reformas que contribuyeron la recuperación económica española. Con cuatro años heredó el trono. En 1676 nombró ministro y grande de españa a Fernando de Venezuela lo que provocó la reacción de la aristocracia y su agrupamiento en torno a la figura de Juan José de Austria, hermanastro de Carlos, que ejerció como primer ministro. 

En el interior de España la Guerra de Sucesión evolucionó hasta convertirse en una guerra civil entre borbónicos, cuyo principal apoyo lo encontraron en la Corona de Castilla, y austracistas, mayoritarios en la Corona de Aragón, cuyos últimos rescoldos no se extinguieron hasta 1714 con la capitulación de Barcelona y 1715 con la capitulación de Mallorca ante las fuerzas del rey Felipe V de España. Para la Monarquía Hispánica las principales consecuencias de la guerra fueron la pérdida de sus posesiones europeas y la desaparición de la Corona de Aragón, lo que puso fin al modelo federal de monarquía. 



El conflicto finalizó con de firma de la Paz de Utrecht (1713), en la que se decía que Felipe de Borbón (Felipe V) era rey de España.